
- Nuestra misión es divulgar y democratizar las ideas y las claves prácticas de desarrollo personal y profesional, para que puedas disfrutar de una vida más plena y significativa
El dinero es un tema complicado en la mayoría de los hogares. Los tabúes, las creencias limitantes y la falta de educación financiera hacen que muchos padres eviten hablar de ello con sus hijos, generando barreras invisibles. Todos queremos lo mejor para nuestros hijos, pero…
¿Qué ocurre cuando los niños no tienen una buena educación financiera?
Esto los deja vulnerables a tomar decisiones pobres, caer en deudas y desarrollar una relación negativa con el dinero que puede durar toda su vida.
Sin una base sólida, los hijos crecen sin entender el valor real del dinero, perdiendo oportunidades de construir un futuro financiero saludable.
Te lo puedo describir en tres puntos clave
Rompe los tabúes financieros
Aprende a hablar abiertamente sobre dinero, eliminando miedos y creencias limitantes que obstaculizan la comunicación en la familia.
Crea un entorno de aprendizaje
Convierte el manejo del dinero en una oportunidad de aprendizaje, donde tus hijos desarrollen autonomía y responsabilidad.
Una nueva relación con el dinero
Transforma la manera en que tu familia percibe el dinero, creando un entorno de confianza y crecimiento conjunto.
Aprendizaje sobre dinero y finanzas en familia
Partiremos de la experiencia y del interés del niño para cooperar juntos y descubrir que el aprendizaje de las finanzas personales puede darse en cualquier momento y lugar.
1
La formación te ayuda a identificar y eliminar los mitos que limitan la relación de tu familia con el dinero. Cambiar estas creencias es esencial para crear una cultura financiera sana que permita a tus hijos crecer con confianza y autonomía.
2
Aprende cómo transformar las conversaciones sobre dinero en oportunidades de aprendizaje práctico. Tus hijos desarrollarán habilidades importantes mientras se fomenta una colaboración saludable y responsable en la familia.
3
Enseñar a tus hijos a gestionar su propio dinero les ayudará a adquirir autonomía y responsabilidad. Este curso proporciona herramientas para guiarles desde la práctica, involucrando el ahorro, la paga y decisiones financieras conscientes.
Conviértete en el guía financiero de tus hijos, usando juegos y actividades diarias para enseñar el valor del dinero de manera práctica y accesible.
Finanzas para padres te aporta herramientas y claves prácticas para para trabajar con tus hijos los conceptos financieros de economía familiar y finanzas personales en el día a día.
Cultura financiera
Todos tenemos cultura financiera aunque no te la enseñasen en el colegio.
Lenguaje en la educación
La forma que tenemos de hablar de dinero educa a nuestros hijos. Los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro propio mundo. ¿Eres consciente de que la manera en la que hablas de dinero influye en su futuro?
Creencias y mitos sobre dinero
Aprenderás sobre las creencias y los mitos que heredamos, cómo nos condicionan y cómo los perpetuamos. Y aprenderás también a trabajarlos para mejorarlos y para trasladar nuevas creencias funcionales a tus hijos.
Definición práctica de dinero
Aprenderás a definir el dinero y sus características y sabrás cómo explicárselo a tus hijos. Aprenderás qué hacer en situaciones frecuentes como su ahorro o la compra de las cosas que desean.
Autonomía y responsabilidad
Aprenderás a trabajar la autonomía y la responsabilidad de tus hijos.
Gestión de la paga y gastos familiares
Aprenderás a trasladar los conceptos financieros a la práctica y también a gestionar la paga y los gastos de tus hijos a nivel familiar.
Reflexiones desde actividades cotidianas
Extraer principios y conclusiones de nuestras actividades diarias, juegos e intereses para reflexionar en familia sobre el dinero y el valor de las cosas.
Ha llegado el momento de transformar la relación de tu familia con el dinero.
Curso impartido por Laura Mascaró
Laura Mascaró es abogada, emprendedora digital y profesora de educación financiera para niños.
Es autora de los libros “Dónde crece el dinero”, “Sin escuela” y “10 preguntas que se plantea quien vive el homeschool”.
Laura enseña a familias dónde puede educar a sus hijos sobre el dinero, incluso si creen que saben.
Además, es madre homeschooler (educa a sus hijos en casa).
Nuestra Misión en IPP
Desde hace 12 años las personas que pasan por las formaciones de IPP dicen sistemáticamente lo mismo.
Dicen cosas como “no era consciente de la cantidad de valor que iba a recibir”, “hubiera pagado mucho más”, “sólo este webinario me ha pagado el curso” o “no entiendo cómo podía vivir sin saber esto”.
Tenemos el foco en hacer formaciones para la vida real.
¿Y sabes qué? Lo logramos.
Por eso tenemos miles de alumnos cada año.
En este momento, mientras escribo esto (lo acabo de mirar) tenemos más de 2.500 alumnos cursando algún Máster y más de 35.000 personas que han comprado alguno de nuestros cursos y seminarios.
Y una gran parte vienen recomendados de antiguos alumnos.
Temario y Contenido
Bloque 1
Creencias
Aprenderás a transformar tu mentalidad (lo que eres, lo que crees que eres y lo que haces) y también a transformar tus creencias limitantes.
Bloque 2
¿Qué es el dinero?
Aprenderemos sobre el concepto dinero para conocer qué es realmente.
Bloque 3
Consumo responsable
Aprenderás cómo educar a tus hijos para evitar compras impulsivas y para que sepan ponerse objetivos y tomar buenas decisiones económicas.
Bloque 4
Manos a la obra
Una vez hayas entendido qué es el dinero, cuáles son tus creencias limitantes y las hayas cambiado, abordaremos qué hacer para que los niños empiecen a gestionar el dinero por sí mismos.
Bloque 5
Aprendiendo en todas partes
Para ilustrar la idea de que el aprendizaje está en todas partes, veremos algunos recursos no formales y no convencionales de aprendizaje, como son los juegos y la literatura.
Aprende cómo puedes educar a tus hijos acerca del dinero incluso si tu crees que no sabes
Aprende cómo puedes educar a tus hijos acerca del dinero incluso si tu crees que no sabes
En esta formación práctica aprenderás:
40+IVA€
*Garantía de 15 días, reembolso del total pagado
Queremos que estés seguro de la decisión que tomas. Por eso, puedes acceder al programa y si no cumple con tus expectativas te reembolsaremos el 100% de tu dinero con el clic de un botón y SIN PREGUNTAS.
Preguntas Frecuentes
El Curso es totalmente online, así que podrás hacerlo a tu ritmo en cualquier sitio y a cualquier hora.
Una vez hayas hecho el pago se te enviarán por email las instrucciones para que puedas acceder inmediatamente a Finanzas para Padres.
Sí, una vez que hayas comprado tu curso podrás acceder siempre que quieras.
El pago se gestiona a través de Stripe, una plataforma de pago 100% segura.
Sí, fuimos pioneros en España en 2012 en implantar la garantía de devolución en las formaciones, cuando nadie lo hacía. Y seguimos haciéndolo 12 años después. hace.
Tienes 2 semanas (15 días) de garantía total, sin preguntas. 11 años y seguimos haciéndolo como el primer día.
Tarjeta de crédito y débito (Visa, Mastercard y American Express).
Sí. Aunque ahora mismo nuestra plataforma de pagos sólo muestra el precio en euros, podrás pagar en la moneda que tengas en tu banco sin ser necesario tener una cuenta habilitada en €. El cambio de divisa se hace de manera inmediata y automática.
Por supuesto. Puedes descargarla desde tu área de cliente. Si necesitas ayuda estamos a tu disposición en [email protected]
Envíanos un mensaje a nuestro WhatsApp de soporte para ayudarte con tus preguntas.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |